Entre las responsabilidades que las instituciones asumen están el desarrollo en forma conjunta del plan de aprendizaje práctico y de rotación para cada período, derivado del proyecto de rediseño de la carrera aprobado por el CES. Este plan de aprendizaje práctico y de rotación debe ser materializado por el Plan General de Enseñanza, el mismo que deberá establecer los objetivos específicos de aprendizaje, las actividades, el intervalo de fechas en el que permanecerán los guardiamarinas en cada área y el tutor asignado en dichas áreas.
La ESPE y la ESSUNA generarán los instrumentos para la implementación de la modalidad de formación, descritos en el Reglamento para las carreras y programas en modalidad de formación dual: Plan Marco de Formación, Plan de Aprendizaje Práctico, Plan de Rotación y Manual Operativo de las carreras bajo la modalidad dual; además, dispondrán para los estudiantes espacio físico, tecnológico, personal académico para la formación teórico-práctica en cada periodo académico y deberán capacitarlos para garantizar la óptima ejecución del proceso de formación, asumiendo las asignaturas especificadas para las Instituciones de Educación Superior, IES.
El convenio tendrá una duración de cinco años y será necesario el pronunciamiento de las partes para la renovación del mismo.
Quito, 14 de enero de 2021.