Ingeniería Mecatrónica

MECATRÓNICA

Usted está en : Oferta académica Grado   || Modalidad presencial  || Ingeniería Mecatrónica

Título a obtener: Ingeniero/a en Mecatrónica

Campus

Matriz

  • General Rumiñahui S/N y Ambato
  • Ing. Paúl Mejía Campoverde, PhD. Director de carrera
  • carreramecatronica@espe.edu.ec

Sede Latacunga

  • Belisario Quevedo
  • Ing. María Fernanda Mogro Mgs. Directora de Carrera
  • mfmogro@espe.edu.ec

La carrera de Mecatrónica de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE forma ingenieros en el campo científico y tecnológico bajo un marco de principios y valores; y, genera conocimiento transferible para contribuir al progreso del país y Fuerzas Armadas, a través de la docencia, investigación y vinculación con la sociedad.

Al 2025, ser reconocidos a nivel nacional e internacional como la carrera de Mecatrónica de educación superior de calidad en docencia, investigación y vinculación bajo el paradigma de una universidad inteligente, articulando la transferencia de ciencia y tecnología de la mecatrónica, a través de procesos de I+D+i; y, convirtiéndonos en un referente de pensamiento en seguridad y defensa, al servicio del país y Fuerzas Armadas.

Objetivos

  • Fomentar capacidades científicas y teóricas de las ciencias exactas y las disciplinas que forman la mecatrónica (mecánica. electrónica, control y los sistemas computacionales) con un enfoque interdisciplinario.
  • Generar capacidades técnico instrumentales que le permitan hacer uso de las tecnologías pertinentes para crear, diseñar, simular interpretar los resultados, implementar y operar equipos y maquinaria.
  • Ofrecer a la sociedad profesionales de ingeniería mecatrónica para desempeñarse de forma creativa e innovadora en la proposición y resolución de problemas y necesidades relacionados a la tecnificación e incremento del valor agregado en la industria, la empresa y la sociedad acorde a la normativa vigente.

Resultados de aprendizaje

  • 1   Aplica los conocimientos de las ciencias exactas, las disciplinas y los componentes tecnológicos de la ingeniería en mecatrónica , para la creación, diseño, simulación, interpretación de los resultados, implementación y operación de sistemas mecatrónicos.
  • 2   Interpreta y resuelve problemas de la realidad aplicando métodos de investigación, métodos propios de las ciencias, herramientas tecnológicas y diversas fuentes de información en idioma nacional y extranjero, con honestidad, responsabilidad, trabajo en equipo y respeto a la propiedad intelectual.
  • 3   Demuestra cualidades de liderazgo y espíritu emprendedor , para la creación y gestión de proyectos tecnológicos en los sectores públicos y privados.
  • 4   Demuestra en su accionar profesional valores universales y propios en la profesión , actuando con responsabilidad emocional, creatividad y emprendimiento en el desarrollo de las ciencias, las artes, el respeto a la diversidad cultural y equidad de género con una formación continua independiente.
  • 5   Reconoce las etapas del método científico, formula proyectos de investigación, diseña experimentos aplica criterios acordes a la normativa vigente, protocolos y estructura del informe final de la investigación o trabajo de titulación.

Malla curricular

Docentes

Perfil profesional

La carrera de Ingeniería en Mecatrónica, forma al profesional especialmente para transformar los procesos productivos

Además de innovar en diferentes áreas de la sociedad, mediante la integración sinérgica de la ingeniería mecánica, electrónica y de control, para crear, diseñar, implementar y operar equipos y maquinaria del sector industrial, empresarial y sociedad en general, al tecnificar sus procesos, incrementando con esto su valor agregado.

Perfil de egreso

La carrera aportará a la transformación del sector de la manufactura, formando ingenieros Mecatrónicos capaces de crear, diseñar, implementar

Productos, equipos, maquinaria y tecnología, proveedora especializada para sectores estratégicos de la economía ecuatoriana (energía eléctrica, hidrocarburos, construcción, agroindustria, entre otros) y con creciente capacidad exportadora.