Ingeniería en Biotecnología

Ingeniería en Biotecnología

Usted está en : Oferta académica Grado   || Modalidad presencial  || Carrera de Biotecnología

Título a obtener: Ingeniero/a biotecnólogo/a

 

 

  • Modalidad Presencial
  • Duración:  9 Semestres
  • Jornada:  Matutina
  • Resolución CES: RPC-SE-09-NO.086-2020
  • Campus: Matriz Sangolquì
  • Directora:Ing. Verónica Marcillo, PhD.
  • Correo: vemarcillo@espe.edu.ec

 

Misión de la Carrera

Formar ingenieros en biotecnología, como profesionales de excelencia, investigadores, críticos, líderes, humanistas y con alta conciencia ciudadana capaces de innovar y emprender, generar y aplicar el conocimiento adquirido para la resolución de problemas biotecnológicos y SU transferencia a todos los campos de acción en beneficio de la sociedad y de las Fuerzas Armadas a nivel nacional.

vISIÓN DE LA CARRERA

Líder en la formación integral de biotecnología, cumpliendo estándares nacionales e Internacionales, a través de la práctica de valores y oferta de servicios profesionales a la sociedad.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

O1. Caracterizar los diferentes sistemas biológicos para reconocer sus estructuras y posibilidades de transformación para fortalecer la industria y la conservación del ambiente.

O2. Atender los requerimientos de la matriz productiva mediante la transformación de sistemas biológicos que la potencialicen y permitan su fortalecimiento .

O3. Utilizar diferentes herramientas biotecnológicas que permitan la transformación de los sistemas biológicos en función de su optimización o utilidad a la industria y a la ciencia.

O4. Promover la seguridad alimentaria y la salud pública a través de los diferentes bioproductos que se requieren para fortalecer el desarrollo de la ciudadanía.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

MALLA cURRICULAR

PERFIL

Perfil del Egresado

  • Aplicar, con pensamiento crítico y ética profesional, principios y conocimientos científicos, métodos cualitativos, cuantitativos y herramientas tecnológicas para resolver problemas biotecnológicos.
  • Comunicar de manera oral y escrita, en forma clara y organizada, resultados, principios, normas, reportes y técnicas de laboratorio.
  • Diseñar y aplicar, mediante el método científico, procesos biotecnológicos para el desarrollo de productos y servicios, utilizando procedimientos y tecnologías actualizadas.
  • Ejecutar, con ética, las políticas, normas y regulaciones nacionales e internacionales sobre el diseño y manejo de laboratorios, actividades de manufactura y medioambiente.
  • Desarrollar, con eficiencia, planes de acción en el campo de la biotecnología para la búsqueda continua de aprendizaje, capacitación, investigación y emprendimiento.

Perfil profesional

EV/La ingeniero/a biotecnólogo/a es un profesional que diseña y aplica sistemas biotecnológicos, dirigidos a la solución de problemas de salud, ambiente, biodiversidad e industria, a nivel de investigación y producción, con conconciencia social y respeto a los derechos humanos y ambientales.

Sus competencias profesionales son:

  • Interpreta y resuelve problemas de Ciencias Básicas sobre principios universales y aplica técnicas de laboratorio como fundamento práctico de la biotecnología.
  • Interpreta y resuelve problemas para el manejo y preservación de la biodiversidad y aplica técnicas de laboratorio, estadística básica e informática como fundamento práctico de la biotecnología, con responsabilidad social enfocada a las necesidades y realidad de nuestro país.
  • Aplica y estandariza protocolos biotecnológicos existentes, innova instru- mentos biotecnológicos con fines productivos y de sanidad, empleando herramientas informáticas y estadísticas, con bases científicas, visión práctica y aplicación empresarial de acuerdo a normas nacionales e internacionales
  • Planifica, diseña y ejecuta evalúa procesos biotecnológicos con bases ingenieriles aplicadas a la conservación de la biodiversidad y a la productividad, con bases científicas, visión práctica y aplicación empresarial adecuado a las necesidades actuales de nuestro país.