INGENIERÍA GEOESPACIAL
Usted está en : Oferta académica Grado || Modalidad presencial || Ingeniería en Tecnología Geoespacial
Título a obtener: Ingeniero/a Geoespacial
- Modalidad: Presencial
- Duración: 8 semestres
- Resolución CES : RPC-SE-09-No.086-2020
- Campus : Matriz – Sangolquí Av. General Rumiñahui s/n
- Director : Ing. Alexander Robayo, Mst.
- Correo : aarobayo@espe.edu.ec





Misión de la Carrera
Formar Ingenieros Geoespaciales con valores y principios, que mediante la observación, medición, análisis, tratamiento, modelamiento y difusión de datos e información geoespacial; sean capaces del desarrollo, perfeccionamiento, innovación, implementación y evaluación de técnicas y tecnologías geoespaciales que aporten a la solución de problemas multidisciplinarios que contengan variables espacio-temporales para el desarrollo sostenible de la sociedad.
vISIÓN DE LA CARRERA
La Carrera de Ingeniería Geoespacial es reconocida en el ámbito nacional y regional por el nivel de excelencia alcanzado en el área geoespacial, con calidad académica acreditada, presenta un crecimiento en el saber y muestra excelencia en el resultado de sus procesos formativos. La Carrera es reconocida a través de su quehacer en docencia de pregrado, investigación, vinculación, asistencia técnica y por sus aportes al desarrollo del país.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
MALLA cURRICULAR
PERFIL
Perfil del Egresado
Perfil profesional
El Ingeniero Geoespacial, es un profesional con valores y principios, que mediante la observación, medición, análisis, tratamiento, modelamiento y difusión de datos e información geoespacial; es capaz del desarrollo, innovación, implementación y evaluación de técnicas y tecnologías geoespaciales a fin de dar solución de problemas multidisciplinarios que contengan variables espacio-temporales para el desarrollo sostenible de la sociedad.
Está capacitado para generar e interpretar información geoespacial, y aplicarlas en problemas relativos a la planificación, ordenamiento del territorio, gestión de riesgos, manejo de los recursos naturales, y de manera especial en la Gestión de Datos Geoespaciales, la profesión tiene un carácter multidisciplinario e integrador de conocimientos